▷ Agencia de Marketing Digital que Genera Negocios | DSamuro

Capacitación en Marketing Digital en Costa Rica

Agencia de Marketing en Costa Rica

¿Necesitas capacitar a tu personal en Marketing Digital?

Capacitaciones en Marketing Digital

Capacite a su equipo. Tome el control de su presencia digital.

Si su empresa está creciendo y quiere gestionar su comunicación online de forma profesional, la clave está en capacitar a su equipo.
En DSamuro, llevamos años ayudando a negocios como el suyo a volverse más independientes y estratégicos en el entorno digital.

Nuestra capacitación en Marketing Digital para empresas y emprendedores le enseñará todo lo necesario: publicidad online, motores de búsqueda, anuncios en redes sociales, estrategias y mucho más.
En poco tiempo, su equipo podrá crear e implementar campañas efectivas que generen más clientes potenciales y aumenten sus ventas.

Es hora de dar el siguiente paso. Contáctenos y empecemos a formar juntos un equipo digital de alto nivel.

Formación digital para equipos

Módulo 1

Planning y Estrategia Digital

Un buen planeamiento y una estrategia digital basada en los objetivos del negocio, es la base principal en donde se apoyará toda una campaña publicitaria.

En este módulo de Planning y Estrategia veremos:

  • Desarrollo de estrategias de Marketing Digital
  • Objetivos
  • Otras plataformas de publicidad digital.
  • KPIs
  • Conceptos básicos del Marketing Digital
  • Mix de medios

Al finalizar el módulo seremos capaces de crear plan de Marketing basado en objetivos de negocios.

Conoceremos diferentes plataformas de pauta y sabremos hacer una estrategia de mercadeo adecuada para la marca o el negocio.

Podremos establecer presupuestos adecuadamente, entender el público objetivo y optimizar los recursos de forma eficiente y efectiva.

Módulo 2

Publicidad en Meta ADS (Facebook / Instagram)

Facebook Ads es la plataforma de pauta más popular y posiblemente la menos complicada de aprender. En este módulo veremos:

Semana 1: Introducción y Fundamentos de Meta Ads

Día 1:

  • Introducción a Meta Ads: Cómo funciona el ecosistema publicitario de Meta (Facebook e Instagram).
  • Creación de una cuenta publicitaria en Meta Business Suite.
  • Objetivos de campaña en Meta Ads: Explicación de los diferentes objetivos de campaña (Alcance, Interacción, Conversiones, etc.).

Día 2:

  • Segmentación de audiencia: Configuración de audiencias y cómo elegirlas según el objetivo.
  • Audiencia personalizada y lookalike: Creación de audiencias a partir de datos propios o audiencias similares.

Semana 2: Creación de Anuncios y Optimización

Día 1:

  • Tipos de anuncios en Meta Ads: Explicación de los diferentes formatos (imagen, video, carrusel, etc.).
  • Creación de contenido efectivo: Diseño de mensajes atractivos y llamados a la acción.

Día 2:

  • Estructura de campaña: Cómo estructurar campañas (campaña, conjunto de anuncios y anuncio).
  • Presupuesto y puja: Estrategias para asignar presupuestos y optimizar la inversión.

Semana 3: Medición y Análisis

Día 1:

  • Métricas clave en Meta Ads: Impresiones, alcance, CTR, conversiones, etc.
  • Uso de Meta Pixel: Cómo instalar y configurar el pixel para hacer un seguimiento de conversiones.

Día 2:

  • Análisis de resultados de campaña: Interpretar datos y ajustar campañas en función del rendimiento.
  • Herramientas de reporting en Meta Ads: Cómo usar los reportes de Meta Ads para obtener insights detallados.

Semana 4: Optimización y Escalabilidad

Día 1:

  • Optimización de campañas: Técnicas avanzadas para mejorar el rendimiento y reducir costos.
  • Remarketing en Meta Ads: Estrategias para llegar a usuarios que han interactuado anteriormente.

Día 2:

  • Escalar campañas exitosas: Estrategias para escalar campañas sin afectar el rendimiento.
  • Revisión final y resolución de dudas: Evaluación de los conceptos cubiertos y asesoría personalizada.

Al finalizar el módulo seremos capaces de crear campañas en Facebook Ads en base a objetivos de negocio de forma profesional, identificar el cliente ideal, y obtener resultados que puedan ser medibles.

Módulo 3

Publicidad en Google Ads

Día 1: Introducción a Google Ads

  • ¿Qué es Google Ads y cómo funciona?
  • Tipos de campañas: Búsqueda, YouTube, Display, Shopping.
  • Conceptos básicos: CPC, CTR, Conversiones.
  • Creación de una cuenta de Google Ads.
  • Configuración inicial: Facturación, moneda, idioma.
  • Estructura de una campaña: Cuenta > Campaña > Grupo de anuncios > Palabras clave.

Día 2: Introducción a YouTube Ads

  • Vamos a conocer la plataforma
  • ¿Qué son YouTube Ads?
  • Tipos de anuncios: In-stream, Discovery, Bumper, Outstream.
  • Objetivos de las campañas: Awareness, Consideración, Conversiones.
  • Configuración básica de una campaña de video.
  • Presupuesto y estrategia de puja: CPV, CPM, CPA.

Semana 2: YouTube Ads – Creación y Optimización

Día 3: Creación de Anuncios de Video

  • Cómo crear un anuncio efectivo en YouTube:
  • Mensaje claro en los primeros 5 segundos.
  • Uso de llamadas a la acción (CTAs).
  • Requisitos técnicos para los videos:
  • Formato, duración y calidad.
  • Subida de videos a YouTube:
  • Creación de listas y canales.

Día 4: Segmentación y Configuración Avanzada

  • Selección de audiencias:
  • Intereses, demografía y audiencias personalizadas.
  • Configuración de ubicaciones específicas:
  • Canales relevantes y videos específicos.
  • Extensiones en YouTube Ads:
  • Botones de llamada a la acción, enlaces y formularios.

Semana 3: Google Search – Estrategia y análisis

Día 5: Investigación y Selección de Palabras Clave

  • Introducción al Planificador de Palabras Clave.
  • Cómo buscar palabras clave relevantes para el negocio.
  • Análisis de volumen de búsqueda, competencia y costo por clic (CPC).
  • Tipos de coincidencia de palabras clave:
  • Amplia, frase, exacta y palabras clave negativas.
  • Estrategias para seleccionar palabras clave de alto rendimiento.
  • Long tail keywords.
  • Palabras clave transaccionales.

Día 6: Creación y Optimización de campañas de búsquedas

  • Estructura y elementos de una campaña de búsquedas. Campaña, grupos de anuncios y anuncios.
  • Selección y organización de palabras clave. Estrategias para agrupar palabras claves según temática y relevancia.
  • Creación de campañas. Paso a paso. Anuncios y extensiones. CTR, CPC, conversiones.

Semana 4: Google Search – Creación y Optimización

Día 7: Creación de Campañas de Búsqueda

  • Creación de anuncios de texto
  • Titulares, descripciones, URL visible y final.
  • Extensiones de anuncios:
  • Sitelinks, llamadas, ubicación.
  • Configuración básica
  • Presupuesto, geolocalización, idiomas.

Día 8: Optimización y Medición

  • Métricas clave en campañas de búsqueda:
  • CTR, CPC.
  • Optimización de campañas:
  • Uso de palabras clave negativas.
  • Ajustes de pujas según dispositivos, ubicaciones y horarios.
  • Introducción a conversiones
  • Configuración de una página de gracias para medir resultados.
  • Cierre: Resolución de dudas y revisión de casos prácticos.

Al finalizar el módulo seremos capaces de crear campañas en Google Ads de Display, Youtube, Search. Seremos capaces de realizar un estudio de keywords y crear una estructura para una campaña de Search efectiva que genere tráfico de calidad para la empresa.

Seremos capaces de entender y crear estrategias de mercadeo para utilizar en campañas de remarketing.

Podremos crear listas de audiencias para utilizar en campañas de Google.

Módulo 4

Google Analytics y medición de datos

Una de las mejores partes de la Publicidad Digital, es que podemos medirlos todos y tomar decisiones en base a resultados reales.

En este módulo de medición de campañas veremos:

Semana 1 – Fundamentos y primeros pasos 

Día 1 (1 hora): ¿Qué es la Analítica Digital y cómo ayuda al negocio?

– Introducción a la analítica digital
– Beneficios reales para empresas como Moussel
– ¿Qué se puede medir? ¿Cómo GA4 ayuda a tomar decisiones inteligentes?

Día 2 (1 hora): Primeros pasos en GA4

Creación de cuenta y propiedad (si aplica)
– ¿Qué es un UTM y para qué sirve?
– Exploración del menú y estructura de GA4

Semana 2 – Configuración inicial con Tag Manager 

– ¿Qué es Tag Manager y para qué sirve?
– Crear cuenta y contenedor (Si aplica)
– Explicación sencilla de etiquetas, activadores y variables

Día 4 (1 hora): Configuración GA4 en Tag Manager

– Crear etiqueta GA4
– Activador para todas las páginas
– Variables útiles
– Publicación y validación con datos en tiempo real

Semana 3 – Audiencias, eventos y conversiones 

Día 5 (1 hora): Conocer al cliente con audiencias y segmentos

– ¿Qué son las audiencias y para qué sirven? – Segmentos útiles para negocio
– Crear audiencias en GA4

Día 6 (1 hora): Eventos y conversiones

– Qué es un evento en GA4
– Eventos automáticos vs personalizados – Crear evento personalizado
– Marcarlo como conversión y validarlo

Semana 4 – Conexiones externas y visualización

Día 7 (1 hora): Google Search Console

– ¿Qué es y cómo ayuda a su marca?
– Conectar GA4 con Search Console
– Ver consultas y páginas con tráfico orgánico

Día 8 (1 hora): Looker Studio

– Crear dashboard visual y fácil de leer
– Métricas clave: usuarios, fuentes, campañas – Análisis rápido para tomar decisiones 

Al finalizar el módulo seremos capaces de crear códigos de seguimiento e instalarlos. Aprenderemos a utilizar datos recolectados en campañas publicitarias.

Podremos crear audiencias en Google Analytics GA4 para utilizar en campañas publicitarias.

Sabremos como visualizar los resultados con Google Data Studio

Talleres adicionales

SEO / SEM

Este taller inluye:

  • ¿Qué es SEO?
  • Marketing de buscadores
  • Estrategia SEO
  • Estructura Web
  • Optimización de contenido
  • Interlinking
  • Herramientas
  • Integración SEO-SEM
  • Análisis de resultados
  • Search Console
  • Google Analytics
  • Next Steps

¿Qué obtendremos?

Finalizada la capacitación los estudiantes serán capaces de:

  • Crear campañas publicitarias digitales de manera profesional.
  • Podrán crear su propio departamento de Marketing Digital.
  • Estarán capacitados para certificarse en las más importantes plataformas de pauta digital.
  • Podrán interpretar los resultados para utilizarlos en campañas publicitarias basados en retorno de inversión.
  • Serán capaces de crear campañas, optimizarlas, medir resultados y utilizar los datos de sus campañas.